¿Qué es un LIMS?

Descubre qué es un LIMS y cómo este sistema impulsa a los laboratorios hacia la máxima eficiencia.

Un Sistema de Gestión de Información de Laboratorio (LIMS) ayuda a los laboratorios a impulsar sus procesos hacia un futuro automatizado, donde serán más eficientes, ágiles y exitosos.

En este artículo, explicaremos el concepto de LIMS y detallaremos cómo un LIMS ayuda a los laboratorios.

¿Qué es un LIMS?

Un Sistema de Gestión de Información de Laboratorio (LIMS) es un software utilizado en los laboratorios para gestionar y controlar toda la información relacionada con las actividades laboratoriales, como el seguimiento de muestras, la gestión de datos experimentales, la gestión de insumos, la automatización de procesos y el cumplimiento de regulaciones y estándares de calidad.

Estos sistemas están diseñados para administrar y supervisar todos los procesos del laboratorio, además de integrarse perfectamente con otros softwares e instrumentos utilizados en la rutina del laboratorio.

Varios tipos de laboratorios pueden beneficiarse de un sistema LIMS, como laboratorios agrícolas y ambientales, laboratorios de control de calidad de industrias de transformación (alimentos, farmacéuticas, cementeras, biotecnología, textil, etc.), laboratorios de calibración y laboratorios prestadores de servicios. Siempre que existan preocupaciones con las regulaciones, la complejidad de los datos y el volumen de muestras, un LIMS puede ser de ayuda.

Un LIMS ayuda a transformar el trabajo laboratorial complejo, haciéndolo más simple, ágil y fácil. La eficiencia digital proporcionada por los sistemas LIMS puede resultar en una reducción del 30% en los indicadores de tiempo, costos y esfuerzos del laboratorio.

Comprender lo que hace un LIMS y lo que puede ofrecer a tu laboratorio es esencial. En el video a continuación, presentamos más información sobre LIMS y las funcionalidades de este tipo de sistema. Consulta este resumen:

YouTube video

¿Cómo un LIMS ayuda a los laboratorios?

Gestión de Datos

Un LIMS almacena y organiza los datos generados durante experimentos, pruebas o investigaciones. El equipo del laboratorio puede acceder y recuperar fácilmente esos datos, mejorando la integridad de la información y facilitando su análisis.

Además, con un LIMS es posible gestionar todo el ciclo de vida de la muestra, seguir la ubicación de las muestras y monitorear el entorno para garantizar que no se vean comprometidas durante el proceso.

Automatización del Flujo de Trabajo

Un LIMS automatiza tareas repetitivas y flujos de trabajo, y rastrea si las muestras recibidas son procesadas de acuerdo con los procedimientos operativos estándar (POE), reduciendo la entrada manual de datos y minimizando errores humanos. Esto mejora la eficiencia y la productividad del laboratorio. Con un LIMS es posible automatizar el registro de muestras, el etiquetado, el almacenamiento y el análisis de datos.

Además, con un LIMS podrás crear horarios para tareas rutinarias, como la preparación de muestras, el análisis de datos y el mantenimiento de equipos, y asignar esas tareas a miembros individuales o equipos. También es posible generar alertas automáticamente para tareas próximas y ajustar los horarios según prioridades o la disponibilidad de equipos y/o recursos.

Conformidad y Regulaciones

Con un LIMS es posible mantener registros completos y precisos de todas las actividades laboratoriales, desde el seguimiento de muestras hasta los resultados de los análisis. Utilizar registros de auditoría y controles de acceso de usuario evita la manipulación de datos y garantiza la integridad de las operaciones laboratoriales, cumpliendo así con las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL).

Además, para cumplir con las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF), con un LIMS podrás optimizar los flujos de trabajo de fabricación automatizando la entrada de datos y permitiendo el monitoreo en tiempo real de procesos críticos. También podrás implementar medidas de control de calidad, como el seguimiento de materias primas, la validación de procesos de fabricación y la garantía de trazabilidad del producto.

Por último, con un LIMS tu laboratorio estará preparado para cumplir con los requisitos regulatorios, como la FDA 21 CFR Parte 11, la RDC nº 658/2022 de Anvisa y la ISO/IEC 17025, documentando medidas de control de calidad y mejorando la trazabilidad y transparencia de los informes, facilitando así los procesos de auditorías internas y externas.

Garantía de Calidad

Un LIMS puede imponer medidas de control de calidad y apoyar la conformidad con los requisitos regulatorios, garantizando que los procesos laboratoriales cumplan con los estándares y directrices establecidas. Señala de inmediato los valores fuera de especificación en tiempo real para garantizar que todos los resultados sean precisos antes de ser difundidos, ya sea a clientes o autoridades reguladoras.

Informes y Análisis

Un LIMS proporciona una visión interactiva y en tiempo real de los datos laboratoriales. Utiliza herramientas de Business Intelligence para transformar los datos en gráficos, tablas e indicadores clave de rendimiento (KPI), permitiendo un análisis rápido e informado de las operaciones laboratoriales.

Gestión de Inventarios

Un LIMS ayuda a gestionar los suministros del laboratorio, permitiendo un control preciso sobre los niveles de insumos, evitando excesos o escasez. Esto garantiza que los recursos estén disponibles cuando sea necesario y ayuda a evitar el desperdicio.

Además, el LIMS automatiza el proceso de compras al generar alertas para el equipo de compras cuando los niveles de insumos alcanzan un punto crítico, permitiendo una reposición oportuna y eficiente.

Marketing Actiz
Marketing Actiz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *