Cómo MinasLab incrementó la trazabilidad de sus datos con Actiz
Descubra cómo Actiz aumentó la eficiencia y la trazabilidad, impulsando el viaje de MinasLab hacia la acreditación y la excelencia en el análisis de laboratorio.


Descubra cómo Actiz aumentó la eficiencia y la trazabilidad, impulsando el viaje de MinasLab hacia la acreditación y la excelencia en el análisis de laboratorio.
Fundada en Minas Gerais, MinasLab se destaca en el mercado de análisis de laboratorio, especialmente en las áreas ambiental, alimentaria, de suelos, aire y materias primas. Con una amplia gama de clientes, que incluye industrias, restaurantes, hospitales y agencias ambientales, el laboratorio combina experiencia técnica con un equipo altamente calificado, asegurando resultados precisos y confiables.
La búsqueda constante de la excelencia llevó a la empresa a invertir en tecnología de punta e implementar todos los requisitos para una futura acreditación INMETRO, paso esencial para cumplir también con los rigurosos requisitos de los organismos reguladores, como el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (Mapa). y el Instituto Agrícola de Minas Gerais (IMA). Además, el laboratorio tiene planes de expansión y se prepara para incrementar sus operaciones con la apertura de una nueva sucursal en Uberaba, reforzando su compromiso de ofrecer servicios de alta calidad.
Antes de implementar Actiz, MinasLab enfrentaba importantes dificultades en la gestión de sus operaciones, principalmente porque se encontraba en la fase inicial de estructuración del laboratorio. Las propuestas para los clientes, por ejemplo, se preparaban manualmente en Excel y se convertían a PDF, lo que resultaba en un proceso lento y propenso a errores, que comprometía la trazabilidad de la información. Además, la falta de un sistema automatizado dificultó la estandarización necesaria para auditorías y acreditaciones rigurosas, esenciales para la expansión y consolidación del laboratorio en el mercado.
MinasLab enfrentó una serie de desafíos operativos antes de incorporar Actiz a sus operaciones, principalmente porque se encontraba en la fase inicial de construcción de los procesos del laboratorio. Un ejemplo fue la falta de una presentación profesional de las propuestas a los clientes. Antes de Actiz, la creación de propuestas se hacía en Excel y se convertía a PDF, lo que resultaba en un proceso ineficiente y propenso a errores debido a la manipulación manual de datos complejos, además de tener también un riesgo constante de perder información esencial.
La ausencia de Software de Gestión comprometió la trazabilidad y estandarización de los procesos, elementos cruciales para garantizar precisión y consistencia en los resultados de los análisis. Esta falta de automatización no solo provocó retrasos en la respuesta a los clientes, sino que también dificultó el cumplimiento de los requisitos reglamentarios y la preparación para auditorías rigurosas por parte de reguladores y grandes clientes.
La gestión manual de datos y documentos impuso limitaciones significativas, lo que afectó directamente la eficiencia operativa y la capacidad del laboratorio para satisfacer las crecientes demandas del mercado.
Estos desafíos resaltaron la necesidad urgente de un Software de Gestión que fuera capaz de mejorar la trazabilidad, reducir errores y optimizar el flujo de trabajo.
La adopción de Actiz representó una transformación en la operación de MinasLab con más eficiencia y precisión para el laboratorio. De esta manera, contar con un software de gestión alineado con el Sistema de Gestión de Laboratorio (LIMS – Laboratory Information Management System) permitió una automatización integral de los procesos, minimizando la ocurrencia de errores manuales y, sobre todo, mejorando la trazabilidad en cada etapa del flujo de trabajo.
Además de optimizar la trazabilidad, la herramienta de creación de propuestas de Actiz trajo una mejora significativa en la agilidad de la atención al cliente. El tiempo requerido para generar cotizaciones se redujo de 1 hora a solo 10 minutos, un ahorro de 50 minutos, lo que permitió a MinasLab responder de manera más eficiente a las demandas del mercado. Esta velocidad, combinada con la precisión y consistencia que proporciona el sistema, optimizó las operaciones diarias del laboratorio.
La implementación de Actiz fue decisiva para mejorar indicadores de calidad importantes para MinasLab, a saber: productividad, calidad, costo y tiempo de respuesta. Esto se tradujo en una gestión más eficiente y organizada de información vital para auditorías y acreditaciones, asegurando el cumplimiento de los requisitos de los organismos reguladores y facilitando la preparación para inspecciones rigurosas.
Actiz fue contratado durante la fase de estructuración de MinasLab, cuando el laboratorio enfrentaba una alta demanda para la creación de procesos. Este escenario desafiante y esencial para el laboratorio hizo que la implementación fuera aún más significativa. De esta manera, la adopción de Actiz se caracterizó por un soporte técnico continuo y una integración eficiente, promoviendo una transformación ágil y efectiva.
El apoyo de Actiz jugó un papel crucial, facilitando cada paso de la implementación. Se destacó la asistencia personalizada, especialmente a través de WhatsApp, que aseguró que el equipo de MinasLab superara cualquier desafío y lograra una configuración inicial adaptada a sus necesidades específicas. Esto permitió una rápida estandarización de las operaciones y una gestión de la información más organizada.
Con Actiz en funcionamiento, MinasLab experimentó mejoras significativas en la eficiencia operativa. Destacando la capacidad de personalizar el sistema según los requerimientos del laboratorio. La implementación de Actiz no sólo trajo un avance significativo para MinasLab, sino que también destacó el valor de un soporte técnico eficiente y una herramienta adaptable.
Luego de implementar Actiz, MinasLab logró resultados notables en varias áreas con ganancias significativas en las operaciones de su laboratorio. Entre los principales avances destacan los siguientes:
Estas mejoras aumentaron la efectividad operativa de MinasLab y fortalecieron significativamente la capacidad del laboratorio para cumplir con los requisitos regulatorios, además de optimizar la agilidad para responder a las demandas del mercado. La integración de Actiz proporcionó una transformación integral, permitiendo al laboratorio estructurar sus procesos internos de una manera más eficiente y estratégica. Como resultado, el laboratorio logró resultados muy impactantes tanto en la eficiencia operativa como en la capacidad de mantener el cumplimiento de los exigentes estándares regulatorios.
La historia de éxito de MinasLab ilustra cómo Actiz puede transformar la gestión de laboratorios, siendo un componente esencial para obtener ganancias significativas en eficiencia, trazabilidad y gestión de datos. Actiz ofrece una solución que brinda autonomía, facilidad de uso y personalización sin necesidad de codificación, además de un soporte técnico eficiente.
El software se adapta tanto a laboratorios en fase inicial, como MinasLab, como a los ya establecidos, ofreciendo flexibilidad y soluciones ajustadas a las necesidades de cada persona. Si te identificas con alguno de estos contextos y buscas transformar la gestión de tu laboratorio, Actiz es la solución ideal. Nuestra tecnología está lista para adaptarse a sus necesidades específicas y ayudarlo a lograr resultados excepcionales.
Contáctenos para obtener más información sobre cómo Actiz puede beneficiar a su laboratorio.
Más que un sistema LIMS, somos la solución que aporta tranquilidad, eficiencia y precisión a la gestión de su laboratorio.